Nueces pecanas

La nuez pecana es un fruto seco que se obtiene del árbol Carya llinoiensis, mejor conocido como pacano o pecano. Nace originalmente en el sudeste de Estados Unidos, en zonas de Illinois, Kansas, Iowa y las dársenas del río Misuri y Misisipi. Son también provenientes de México, concretamente, de las zonas de Chihuahua, Nueva León, Veracruz, Oaxaca, Guanajuato y Tamaulipas. Su fruto fue ampliamente utilizado por los habitantes precoloniales de esas zonas.

Este árbol puede llegar a medir más de 30 m de altura y es famoso por ser el árbol estatal de Texas.

Un poco de historia

Se encontraron semillas y hojas de pecano junto con herramientas relacionadas al ser humano dentro de Bake’s Cave, en el río Diablo (Texas), y estas semillas fueron datadas en 6100 años a. C.

Pecano (Pecan en inglés) deriva de la palabra nativa americana Pacane, y significa «frutos que necesitan una piedra para ser partidos».

Fue un árbol utilizado como fuente de alimentos por los pueblos nativos americanos.

Los nativos amerindios de Kiowa utilizaban la corteza con fines medicinales, por ejemplo, contra la tuberculosis. Y los comanches de México utilizaban el árbol y sus frutos contra enfermedades de la piel o para curar la fiebre.

Diferentes estudios revelan que ellos fueron los primeros en su producción y que enseñaron a sus colonizadores tanto sobre su cosecha como sobre su uso.

La nuez pecana es utilizada como ingrediente en muchas recetas o como un buen aperitivo para tener en la mesa en cualquier ocasión.

Ha sido calificado por los nutricionistas como alimento premium, ya que es un alimento saludable, de gran aporte nutricional y con un apreciado valor energético. Esto lo convierte en un producto con muchos beneficios y propiedades para el organismo.

Principales beneficios

Son una gran fuente de energía

Estas nueces aportan proteína vegetal, y sólo un puñado de nueces pecanas te ofrece 200 calorías, 3 gramos de fibra, 3 gramos de proteínas y 20 gramos de grasas insaturadas.

Otro de sus principales beneficios es que contienen tiamina, una vitamina que ayuda a convertir los hidratos de carbono en energía, además de otros tipos de vitaminas, minerales, fibra, fitoesteroles y antioxidantes.

Mejora el colesterol y protege el corazón y el sistema circulatorio

Esto quiere decir que baja el colesterol malo (LDL) y eleva el colesterol bueno (HDL).

Investigadores de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, han demostrado que las nueces pecanas o nueces de pecán pueden mejorar drásticamente los niveles de colesterol de una persona y mejorar la situación de los pacientes cardiovasculares, según publican en el periódico Journal of Nutrition.

Esto es así porque otras de sus propiedades es que posee ácidos grasos omega 9, que además disminuyen el riesgo de enfermedades del corazón, así como los problemas de circulación y cardiopatías isquémicas. Otro beneficio es que reduce la aparición de arterioesclerosis. 

Esencial para el buen funcionamiento del cerebro

Otro de los beneficios y propiedades que tiene la nuez pecana es su alto contenido en vitamina E, que protege neuronas y células del organismo. Además, al igual que el omega 9, previene enfermedades coronarias.

También ayuda contra las inflamaciones. En este sentido, la vitamina E es una aliada para contrarrestar el riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer y la demencia en un 25 %.

Contiene muchas otras vitaminas y minerales

Varias provenientes del grupo B, A, C y K, importantes en la formación de glóbulos rojos y obtención de energía de los alimentos que se consumen (B), vital para combatir los efectos de un virus del resfriado (C) o fundamentales en la coagulación de la sangre y formación de tejidos y huesos sanos (K).

Zinc, fósforo, cobre, magnesio, hierro, calcio y manganeso, entre otros minerales.

También contiene mucha fibra, son buenas aliadas para el control de peso y muy buenas para los huesos y la piel

Al ingerir fibra ayudamos a limpiar el aparato digestivo, evitamos el estreñimiento y combatimos enfermedades del colón.

Es importante en la defensa contra la hipertensión.

Se trata de un aperitivo saludable. Además, presenta ácido oleico que es una sustancia que genera saciedad. Es, por ello, recomendable en dietas de adelgazamiento.

Entre otras propiedades encontramos que unos 30 gramos de nueces pecanas constituyen un 40 % del manganeso que necesitamos a diario para tener huesos fuertes; además, este mineral es también formador de colágeno, lo que mantiene la piel elástica y saludable. 

Por todo esto, es un aperitivo ideal, y están muy ricas para acompañar una ensalada o cualquier otro plato de comida al que aportan un sabor dulzón y una textura crujiente.

Carrito de compra
Scroll al inicio